Edukira joan

Fitxategi:Bachelet - Calle Amanda Labarca.jpg

Orriaren edukia ez da onartzen beste hizkuntza batzuetan.
Wikipedia, Entziklopedia askea

Bachelet_-_Calle_Amanda_Labarca.jpg((660 × 439 pixel, fitxategiaren tamaina: 95 KB, MIME mota: image/jpeg))

Fitxategi hau Wikimedia Commonsekoa da. Hango deskribapen orriko informazioa behean duzu.
Commons gordailu bat da, lizentzia askea duten multimedia fitxategiena. Lagun dezakezu.

Fitxategi hau Wikimedia Commonsekoa da

Laburpena

Deskribapena
Español: Marzo 7, 2016

Mandataria: “Qué mejor que en la víspera del Día Internacional de la Mujer, poder homenajear a esta gran mujer chilena, Amanda Labarca”

La Jefa de Estado al develar la señalética con que se rebautizó la calle en honor a la profesora y escritora, recalcó que “eso es muy relevante, porque su pensamiento, sus ideas, sus enseñanzas siguen plenamente vigentes, y podemos aprender mucho de ellas”.

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet asistió a la ceremonia de cambio de nombre de calle Almirante Lorenzo Gotuzzo por Profesora Amanda Labarca, evento es organizado por la alcaldesa de la Municipalidad de Santiago, Carolina Tohá y la Ministra de Educación, Adriana Delpiano.

En el proceso para rebautizar la vía, participaron los miembros del consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil (COSOC) de la Municipalidad, compuesto por representantes de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, gremiales y sociales. La actividad se inició con la develación de la señalética por parte de la máxima autoridad del país, acompañada por la alcaldesa, la ministra Delpiano y la sobrina de la escritora y maestra.


En sus palabras, la Jefa de Estado recordó a Amanda Labarca como “luchadora incansable por los derechos de las mujeres, promotora del voto y de la participación política femenina, también una gran precursora en educación en nuestro país y una verdadera pionera en el mundo profesional y académico”.

Asimismo aseveró que “creo que su ejemplo y su obra contribuyeron a derribar mitos y prejuicios que limitaban nuestras posibilidades; a cambiar las mentalidades arcaicas y machistas que prevalecían en su época -y que por desgracia aún no hemos erradicado del todo, aunque se ha avanzado-; y a ampliar los horizontes para que las mujeres pudiéramos ser parte de los grandes debates de la historia, del presente y del futuro de Chile”.

La Mandataria afirmó que en la actualidad “en los espacios que habitamos y por donde transitamos cotidianamente, muchas veces el rol de las mujeres no es plenamente valorado”. Y prosiguió diciendo que “esta injusticia está cambiando, y con actos que no son sólo simbólicos: hoy estamos rebautizando esta calle en honor a nuestra querida Amanda Labarca. Y ya nos decía la alcaldesa que otros hitos importantes van a venir pronto, justamente, para homenajear a chilenas ilustres”.

Refiriéndose al acto en sí, explicó que “más que la extensión de esta calle, lo importante es que está ubicada en el corazón de nuestro barrio cívico, a pocos metros del Palacio de Gobierno y del Ministerio de Educación. Y así, su legado estará mucho más presente cuando pensemos en políticas educacionales, en políticas de inclusión, en políticas de equidad”. Añadiendo que “eso es muy relevante, porque su pensamiento, sus ideas, sus enseñanzas siguen plenamente vigentes, y podemos aprender mucho de ellas”.
Data
Jatorria http://www.gob.cl/mandataria-que-mejor-que-en-la-vispera-del-dia-internacional-de-la-mujer-poder-homenajear-a-esta-gran-mujer-chilena-amanda-labarca/
Egilea Gobierno de Chile

Lizentzia

This file was produced by the Government of Chile, and was released under the following licence according to the official communications guidelines for digital platforms and social media, confirmed legally by the Decree N.° 1 (11 March 2015), of the Ministry Secretariat General of the Presidency, which approves technical mandates about systems and websites of State administration institutions:
w:eu:Creative Commons
eskuduntza
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 Chile license.
Aitortu: Gobierno de Chile
Askea zara:
  • partekatzeko – lana kopiatzeko, banatzeko eta bidaltzeko
  • birnahasteko – lana moldatzeko
Ondorengo baldintzen pean:
  • eskuduntza – Egiletza behar bezala aitortu behar duzu, lizentzia ikusteko esteka gehitu, eta ea aldaketak egin diren aipatu. Era egokian egin behar duzu hori guztia, baina inola ere ez egileak zure lana edo zure erabilera babesten duela irudikatuz.

Irudi-oineko testuak

Add a one-line explanation of what this file represents

Fitxategi honetan agertzen diren itemak

honako hau irudikatzen du

7 martxoa 2016

media type ingelesa

image/jpeg

checksum ingelesa

3913d59786c0840310ba34005e330080e8298b29

data size ingelesa

97.400 Byte

439 pixel

660 pixel

Fitxategiaren historia

Data/orduan klik egin fitxategiak orduan zuen itxura ikusteko.

Data/OrduaIruditxoaNeurriakErabiltzaileaIruzkina
oraingoa11:53, 22 urtarrila 201711:53, 22 urtarrila 2017 bertsioaren iruditxoa660 × 439 (95 KB)Rec79{{Information |description={{es|1=Marzo 7, 2016 Mandataria: “Qué mejor que en la víspera del Día Internacional de la Mujer, poder homenajear a esta gran mujer chilena, Amanda Labarca” La Jefa de Estado al develar la señalética con que se reba...

Hurrengo orrialdeek dute fitxategi honetarako lotura:

Fitxategiaren erabilera orokorra

Hurrengo beste wikiek fitxategi hau darabilte: